viernes, 15 de julio de 2011

Los más usados

Hoy os traigo un resumen de los productos que más he utilizado los últimos meses, incluido en tratamiento.

Por la mañana


Para lavarme la cara he ido alternando el Piel de ángel y el Farmacia de guardia de Lush. El primero me gusta mucho por el efecto de exfoliación suave que hace y la piel sin pérdida de agua que deja. El Farmacia de guardia me gusta para cuando me noto la piel con algo más de grasa y cuando me salen granitos, ya que ayuda a secarlos, en cambio deja algo de tirantez en la piel, nada grave.



No aplico tónico todas las mañanas, pero si lo hago utilizo tanto Un soplo de aire fresco como el Tea Tree water de Lush, siguiendo el mismo criterio que con las limpiadoras: piel hidratada = Un Soplo de Aire Fresco; piel con granitos = Tea Tree Water.








Para hidratar soy fiel a la Morning Dew de Amie desde que la compré en febrero. A día de hoy, usándola a diario, no la he acabado. Me gusta porque es fresca, se absorve enseguida y deja la piel lista para el maquillaje. Creo que es el único producto de Amie que repetiría (de hecho tengo otro bote esperando a que termine este). La limpiadora deja la piel hidratada y huele muy bien, sí, pero como que le falta algo. El exfoliante también huele muy bien y hace su función, pero como podría hacerlo cualquier otro. Y la mascarilla sólo la he probado una vez y no noté que hiciera más que una mascarilla normal de arcilla verde. Pero ya digo, sólo le di un uso.

A la hora del maquillaje he estado usando mucho, hasta casi terminar, una BB Cream de Baviphat, la Funky Look Smoothing mezclada con otras bases como la HD y la Face&body de MUFE,y la Face&Body de MAC. Ya había probado otras BB Cream como la Perfect Cover de Missha, pero esta es mucho mejor, es indicada para pieles grasa, para controlar el exceso de brillos y para disimular los poros, y la verdad es que cumple lo que promete y deja la piel muy suave al tacto. Además tiene SPF30.

La elección de las bases iba en función de lo que me apetecía cada mañana, pero ahora sólo estoy usando la Dual Balancing de Shiseido, con SPF15 y sin mezclarla con la BB Cream.




Para corrector de ojeras sigo fiel a los Kryolan y el Erase Paste de Benefit, tono nº2, sellados con los Powderflage, de Benefit.



En cuanto a polvos translúcidos se refiere alterno los de Kryolan con los de NARS, los cuales me están gustando muchísimo. Tienen algo de color, son finísimos, no dejan la piel con efecto empolvado, controlan los brillos, trae una borla muy útil y viene mucha cantidad. Cuando logre acabarlos repetiré. Los Blot de MAC también son básicos.

Para los ojos tengo 4 básicos para diario:
-Prebase de Too Faced
-Aquacream de MUFE
-Eyeliner Blacktrack en gel de MAC
-Máscara de pestañas Colossal de Maybelline.

Para mejillas, los dos productos más utilizados han sido los Laguna y el Exhibit A de NARS.






Por la noche

Para desmaquillar estoy acabando el agua micelar de Cattier. Para ojos terminé el bifásico de Carrefour pero no me gustó demasiado, así que ahora estoy con el de Sephora.

Después como limpiadora también me he propuesto acabar la Cetaphil (necesito hacer limpieza de potis). Es una limpiadora sin jabón muy suave, de venta en farmacias, que se puede retirar con algodón nada más o con agua. Los tónicos que alterno son los mismo que por la mañana.

Aprovechando los precios locos de Sephora me di un homenaje y me llevé a casa el Super Aqua-Serum de Guerlain. Iba a por uno de Estee Lauder pero son para más edad que la mía. Este serum es básicamente hidratante, se puede aplicar solo o con una hidratante después. Tanto si lo aplicas de una manera como de la otra, desde los primeros días notas cómo por la mañana tu piel está más luminosa e hidratada. Nomalmente no aplico una hidratante después, pero si algúna vez me apetece irme a dormir con la piel empapada de hidratación utilizo la Vanishing Cream de Lush.

Como contorno de ojos, sólo por las noches, me gusta el Mírame de Lush porque hidrata y a la vez notas que deja la piel tersa (que no tirante).

martes, 12 de julio de 2011

Shiseido...Dual Balancing Foundation

La Dual Balancing de Shiseido es una base de maquillaje líquida, oil-free y equilibrante, como su nombre indica.
La firma asiática promete lo siguiente: Fondo de maquillaje fluido de larga duración que se adapta a las necesidad específicas de la piel de cada zona del rostro regulando el exceso de grasa para evitar los brillos e hidratando las zonas con mayor sequedad gracias a su Sistema de Equilibro Óptimo. Cobertura media, acabado mate. Pieles normales a grasas. Elimina los brillos e hidrata la piel.

He estado utilizando esta base a diario unas 2 semanas. Llegó a mis manos a través de una muestra que me dieron en Sephora, de las que ya vienen preparadas por la propia firma, en el tono I40, el cual pensaba que sería muy oscuro para mí, como siempre pasa, y que no iba ni a probar. Estuve buscando información, por curiosidad, ya que Shiseido siempre me ha llamado la atención y tenía ganas de probar algo. Había muchas opiniones muy buenas respecto a este fondo de maquillaje, así que un día me animé a abrir el sobrecito y ver cómo era este tono. El I40 es de tonalidad cálida (subbase amarilla) y podría corresponder a un NC25-30. Ahora que he cogido algo de color no me queda demasiado oscura, pero mi tono es el I20 (NC20).

Al aplicarla directamente con las manos lo primero que me llamó la atención en la suavidad inmediata que deja en la piel. Nunca me había encontrado con una textura así. No cubre en exceso pero disimula algunas imperfecciones como granitos, poros, etc. Deja trabajarla el tiempo necesario para distribuirla por toda la cara -no como la Perfect Refining de Shiseido que se seca muy rápido-. Recien aplicada queda una piel de porcelana sin ser artificial.

Tras sellarla con polvos sueltos mantiene la luminosidad en la piel y ese aspecto de buena cara que tanto me gusta. No quería hacerme ilusiones por si a las 2-3 horas se empezaba a derretir la base por culpa de los brillos de mi zona T, pero por suerte no fue así. Para mi sorpresa, tras 5-6 horas de llevarla puesta, empezaba a asomar algún brillito, propio de estas fechas, pero nada escandaloso o molesto. Con unos papeles antibrillos se soluciona y el maquillaje vuelve a estar como recién aplicado.

Al final de la jornada, cuando han pasado más de 12horas desde que me he maquillado, me llevé otra grata sorpresa al no aparecer esa sensación de pesadez en la piel que he notado con todas las bases que he probado hasta ahora. Esa sensación que suele aparecer a las 7-8 horas de haberte maquillado y que notas que la base te molesta en la piel, que lo único que quieres es desmaquillarte. Pues bien, con la Dual Balancing esto no me pasa, pueden darme las 10 de la noche y seguir tan fresca. El aspecto se resiente,como es lógico, pero menos de lo normal, con un pequeño retoque se soluciona.

Últimamente tengo la piel bastante bien respecto a lo que zonas secas se refiere. Mi piel mixta ha tenido temporadas de escamarse en las mejillas por falta de hidratación o por frío, pero ahora no padezco de ello, así que no puedo opinar sobre si esta base marca pielecillas o no. Lo único que puedo decir al respecto es que en ningún momento notas tirantez o sequedad con ella puesta.

El punto negativo se lo lleva el envase, como suele pasar. Nos encontramos con una base de más de 40€ que no trae dosificador. El mismo caso que las de NARS, que por cierto me recuerda bastante a la Sheer Matte, aunque la de Shiseido le saca bastante ventaja.

En definitiva, esta base me está gustando muchísimo y cumple lo que promete. Habrá que esperar a ver cómo funciona en invierno pero visto que la prueba de fuego la ha pasado (pleno julio), no creo que sea menos con frío.

jueves, 30 de junio de 2011

Reviw compras Adonia Natur

Hace 2 meses hice mi primera compra en Adonia Natur. Como prometí, después de utilizar estos productos prácticamente a diario, voy a dar mi opinión sobre ellos.

Espuma limpiadora facial de Cattier 150ml
Esta limpiadora viene en un formato nuevo para mí: espuma. A través de pulsar el aplicador obtenemos una dosis de espuma blanca suficiente para limpiar la cara. No desmaquilla, sólo retira la suciedad propia de la piel tras dormir toda la noche, por ejemplo.

Al aplicarla sobre la piel húmeda vemos cómo va desapareciendo a medida que masajeamos. Se podría dejar unos segundos pero yo la aclaro al momento. Se retira fácilmente y notamos la piel limpia, suave y sin sensación de tirantez.

Es una limpiadora muy suave para mí. Después de utilizar otras como Piel de Ángel de Lush, que hacen una pequeña exfoliación al mismo tiempo, esta parece como que se me queda corta, por lo que entiendo que para pieles sensibles tiene que funcionar muy bien.

El olor es suave y agradable, nada que perdura en la piel tras retirarla. El envase es muy cómodo pero al ser opaco no sabes exactamente cuánto producto queda.

Repetiría?
Hoy por hoy no creo. Después de más de un mes utilizándola todavía queda, pero he vuelto al Piel de ángel y Farmacia de Guardia.




Agua micelar de Cattier 300ml
No era muy fan de las aguas micelares tras probar la de Avene. Esta me ha gustado más. Noto que retira mejor el maquillaje. La mayor parte la retiro con un disco y dejo el segundo para acabar de rematar. Deja la piel fresca y limpia, aunque por manías mías después necesito lavarla con algún jabón. Si no, con sólo el agua micelar bastaría. El olor es como floral, algo más intenso que la espuma pero no es molesto.

El envase me resulta cómodo y éste, al ser translúcido, nos permite ver cuánto producto hemos gastado. No sé cuánto pueden cundir este tipo de productos usándolos a diario ya que la de Avene la fui utilizando de tanto en tanto sólo por gastarla. Con ésta llevo desde el 21 de abril usándola cada noche, menos las 2 últimas semanas, y todavía queda 1/4 del envase.

Repetiría?
No lo tengo claro. Me gusta pero no me convence 100%. sigo prefiriendo los desmaquillantes con base de aceite o cera como el Babyface de Lush (ya retirado) o el Take the day off de Clinique.


Arcilla verde de Cattier 400ml
De este producto poco hay que decir. Es arcilla verde preparada sin más. Cumple su función: limpia los poros, quita el exceso de grasa, etc.

Repetiría?
Es muy probable.


Champú "Bayas de Goji" para Cabello Fino 250ml
Este champú está indicado para fortalecer el cabello fino. Lo compré buscando uno que me ayudara a reducir la caída que estaba teniendo últimamente, con la idea de dejar un poco de lado los de Lush.

Tiene la textura típica de champú (por algo lo es xD), es transparente y huele algo afrutado. Creo que sólo lo he usado 4-5 veces ya que deja el pelo muy seco, aun poniendo acondicionador después sigo notando esa sequedad. Por lo tanto no puedo opinar sobre sus propiedades fortalecedoras.

Repetiría?
Esta claro que no. Como mucho intentaré terminarlo mezclándolo con aceite de jojoba a ver si así hidrata algo más el pelo.

lunes, 16 de mayo de 2011

LUSH... Henna

Cuando ya pensaba que ya no quedaban muchos productos de Lush que me fuesen a sorprender de esta manera, voy y pruebo la henna.


Aconsejada por las chicas del Lush de Gran Via 2 (las más majas de las 3 tiendas que tenemos por aquí) me animé a probar la henna de esta marca. Nunca me he teñido, ni me he hecho mechas ni nada por el estilo. Como una de ellas dijo: tienes un pelo virgen!

Tenía para escoger entre 4 tonos: negro, marrón oscuro, rojo o marrón claro. La roja ya me dijeron que era bastanta "chillona", así que según me dijeron, la marrón clara me iba a quedar muy bien porque igualmente daba reflejos rojizos y además iba a darme mucho brillo al pelo. Tomé buena nota de todos los consejos y los pasos que debía seguir para prepararla y a ello que me fui.

La presentación consiste en una tableta de henna sólida con 6 porciones. Para una melena por el hombro se pueden gastar sobre 2 trozos. Hay que rallar la cantidad que se necesite, se mezcla con una infusión de té hirviendo, mezclada con un chorrito de limón y una cucharada de miel para que la masa posterior,al secarse, no se cuartee y se vaya cayendo al suelo. Para la infusión utilicé un sobre de té clásico y uno de té rojo (por probar) y el limón ayuda a que el pigmento salga de la henna. Una vez se va añadiendo el líquido al polvo, poco a poco, hasta que nos quede una textura de yogurt, preparamos una zona (preferiblemente el baño) con papeles de periódico para evitar posibles destrozos, y nos protegemos la raiz de la frente y las orejas con algún tipo de vaselina o similar para evitar teñirnos si nos pasamos. Nos ponemos unos guantes de goma y vamos distribuyendo bien la henna (que no esté demasiado caliente), por todo el pelo, impregnando bien las raíces primero y acabando en las puntas. Cuando ya está todo el pelo cubierto lo envolvemos con papel de film y, esto ya va a gustos, podéis poneros una toalla por encima a modo de toga para mantener el calor y así coja mejor el color.

El tiempo que hay que tener esta mezcla en el pelo va según la intensidad que queramos conseguir. Me recomendaron un mínimo de 2 horas y el máximo que pudiera/quisiera aguantar, pero que con 5h era suficiente. Yo lo dejé 6h y pico. Al pasar todo este rato lo aclaras bien en la ducha. No os asustéis si véis que el agua sale verde... Y os laváis el pelo con normalidad.

Como nota a tener en cuenta, se recomienda no utilizar henna si se tiene el cabello teñido previamente con tintes químicos o viceversa.


Antes

Después
Ya estoy pensando en repetir cuando se vaya yendo el reflejo con los lavados, aunque tengo intención de probar otros tipos de henna, no porque esta no me haya gustado (todo lo contrario) sino por curiosidad de probar siempre cosas diferentes.

miércoles, 4 de mayo de 2011

Make Up For Ever... Face&Body

En mi “nueva era” de bases ligeras y de aspecto natural ha llegado a mis manos la Face&Body de Make Up  For Ever. Aprovechando la visita al Cosmobelleza celebrado en Barcelona el 26 de febrero, la compré ya que hacían un 30% de descuento en todo el stand de la marca. También compré un lip liner y dos aquacream (uno de ellos,el nº13, lo uso a diario y me gusta muchísimo). Desde entonces la he utilizado cada día, dejando a un lado la de MAC para mezclarla con otras más cubrientes para casos concretos. Por ejemplo, me gusta mezclarla con la Prolongwear o la Colorstay de Revlon.



El envase es de vidrio y viene con un dispensador, cosa que se agradece. Contiene 50ml frente a los 120 ml de la de MAC. Esto juega a favor en el caso de viajar con equipaje de mano que sólo puedes pasar envases de 100ml como máximo, pero al ser de vidrio has de protegerlo frente a golpes. El precio de ambas viene a ser el mismo, 35€ aproximadamente, y la gran variedad de tonos de las dos marcas es un punto que dice mucho a favor de estas dos firmas. Es muy complicado no encontrar tu tono en este tipo de bases.

La textura de la Face&Body de MUFE es algo gelatinosa, lo que llama la atención en un primer momento. El olor no es tan fuerte como la de MAC pero perdura en la piel unos segundos una vez la has aplicado.

La cobertura es algo superior a la de MAC con una sola aplicación. Desde un primer momento he optado por dejar las brochas a un lado y utilizar las manos porque con este tipo de bases tan ligeras es como mejor resultado consigo para que se adhieran bien a la piel y conseguir algo más de cobertura. El efecto de piel saludable es instantáneo pero sin dejar esa sensación de cara mojada que podías tener con la de MAC. No se seca tan rápido al extenderla, sino que deja trabajarla mejor.

El tema de los brillos es la batalla de siempre. Matificando la zona T con los polvos sueltos de Kryolan me aguanta sin brillos unas 5-6h dependiendo del calor que pase. Lo que sí que noto es que permanece en la piel hasta que me desmaquillo, y estamos hablando de unas 12 horas o más.

A la hora de desmaquillar no he tenido problema. No tengo la sensación que “repele” el agua como la de MAC y se puede retirar fácilmente con un desmaquillante normal.

Efectos “nocivos” que he notado en mi piel? Casualidad o no, desde que utilizo esta base me ha salido de vez en cuando algún grano interno, de estos que duelen pero no llegan a tener cabeza infectada. No sé si estará directamente relacionado o será cosa del cambio de tiempo, por aquello de la primavera. A saber, iré probando.

¿La volvería a comprar? Si tuviese la oportunidad de conseguirla con un 30% de descuento como esta vez y comprobase que lo de los granitos no tiene relación, posiblemente repetiría porque da mejor aspecto a la piel (según mi parecer) que la de MAC.

jueves, 21 de abril de 2011

Adonia Natur

Esta mañana he hecho mi primera (y no la última) compra en Adonia Natur. Viviendo cerca de Barcelona he optado por acercarme a la tienda física que está en Balmes 85 para dejarme aconsejar, ver los productos en vivo, olerlos y demás. He de decir que de momento he acertado del todo.

La tienda no es excesivamente grande pero suficiente para albergar una gran variedad de marcas y productos naturales, a cada cual más tentador. Algunos nombres me resultaban más conocidos como Korres o Dr. Hauschka pero en cambio otros eran desconocidos para mí.



Tras ver la review de Drusilada empezó a picarme la curiosidad con esta tienda. Me metí en la web durante varios días mirando y mirando pensando en hacer un pedido. Me llamaron la atención los productos de Cattier, en especial la espuma limpiadora y la arcilla verde preparada, sobretodo al ver en la web los precios, ya que yo había llegado a pagar más del doble por la mitad de cantidad en otras marcas. También me he animado a darle otra oportunidad al agua micelar dado que la de Avene no me acabó de convencer, pero ahora que llega el verano y mi desmaquillante de Clinique con base de aceite se está terminando, perfiero probar con esta textura más fresquita.

Desde hace meses me lavo el pelo con champús de Lush exclusivamente. Primero tan sólo usaba los sólidos, después los alternaba con alguno líquido y ahora prácticamente sólo con los líquidos. Esto ha sido debido a que con los sólidos he notado que me picaba el cuero cabelludo y me salían pequeñas heridas. Es posible que alguno de ellos fuera demasiado agresivo para mí, así que tendré que empezar a descartarlos uno por uno cuando se me pase del todo. Ahora con los líquidos ya se me ha calmado mucho el picor pero estas últimas semanas he notado una mayor caída del cabello, así que hoy he ido a buscar algo que le dé algo de fuerza y que a la vez no sea agresivo con el cuero cabelludo y que sirva para la raiz grasa. Y este champú de Logona a base de cafeína y bayas de Goji es lo que me ha recomendado el chico de Adonia después de darle muchas vueltas. De hecho también me ha recomendado otro, uno de gama alta por llamarlo de alguna manera ya que valía el doble, pero de momento voy a probar con éste. Del otro me ha dado muestra sin pedirla.  Si queréis mirar en la web de Adonia, hay muy buenas opiniones sobre el champú de La Biosthetique, el Bain Volume, que es para cabello fino.

Como ya he comentado, el chico nos ha atendido muy bien, ha estado buscando los productos que mejor nos iban y después ha metido en la bolsa un montón de muestras sin tener que pedírselas ni nada. Además, al abrir ficha de clienta en la tienda, por cada 10 productos que compres recibes un descuento. No está mal,no?

 Estoy deseando probarlo todo. En cuanto todo tenga varios usos os daré mi opinión al respecto.

lunes, 10 de enero de 2011

Post post-navideño!

Actualización rápida para compartir mi ilusión por unos regalitos navideños que me hizo mi chico (los que no tienen que ver con este blog también me hacen mucha ilusión,eh ^^), los artículos de la colección de MAC Cham-Pale! De los cuales os subiré fotos con el nuevo objetivo, regalo del susodicho, y una review cuando los haya probado unos días más.

También mencionar que si tenéis oportunidad de pasaros por una tienda Lush y aprovechar la promoción que tienen para deshacerse de los productos de Navidad, vale la pena. De hecho hoy me pasé por una y, compartiendo compra, nos llevamos el sombrerero rojo de 100€ :D

Sé que llego tarde, pero buena entrada de año para todos :)